La salud y el medio ambiente

Dice
Ernesto Sábato en su libro: “La
Resistencia” “El hombre no es un simple objeto
físico, desprovisto de alma; ni siquiera un simple
animal: es un animal que no sólo tiene alma sino
espíritu, y el primero de los animales que ha modificado
su propio medio por obra de la cultura. Como tal, es un
equilibrio –inestable- entre su propio soma y su
medio físico y cultural. Una enfermedad es, quizá,
la ruptura de ese equilibrio, que a veces puede ser provocado
por un impulso somático, espiritual o social. No
es nada difícil que enfermedades modernas como
el cáncer sean esencialmente debidas al desequilibrio
que la técnica y la sociedad moderna han producido
entre el hombre y su medio. ¿El cáncer no
es acaso un cierto tipo de crecimiento desmesurado y vertiginoso?
Cambios mesológicos provocaron la desaparición
de especies enteras, y así como los grandes reptiles
no pudieron sobrevivir a las transformaciones que ocurrieron
al final del período mesozoico, podría suceder
que la especie humana fuese incapaz de soportar los catastróficos
cambios del mundo contemporáneo. Pues estos cambios
son tan terribles, tan profundos y sobre todo tan vertiginosos,
que aquellos que provocaron la desaparición de
los reptiles resultan insignificantes. El hombre no ha
tenido tiempo para adaptarse a las bruscas y potentes
transformaciones que su técnica y su sociedad han
producido a su alrededor; y no es arriesgado afirmar que
las enfermedades modernas sean los medios para sacudir
a esta orgullosa especie humana.”
La
historia nos cuenta como el hombre a través de
los siglos relacionó la salud con el lugar donde
vivía.
En China uno de los mas antiguos edictos imperiales relativos
al Feng Shui o arte de la geomancia, cuyos orígenes
se le atribuyen al emperador Yu ( 2000 a. de C) hacia
referencia a la obligación de analizar el terreno
por un geomante antes de edificar, establecía la
necesidad de la disposición correcta de los lugares
habitables y prohibía construir en zonas surcadas
por las corrientes telúricas o en cruces magnéticos
o telúricos muy perturbados.
Según cuenta la leyenda cuando Rómulo fundó
Roma recurrió a la ayuda de un augur etrusco para
que, desde lo alto de una colina, le indicara con una
varilla el lugar donde las energías eran mas favorables
para el emplazamiento de la ciudad
Los egipcios eran conocedores del magnetismo terrestre,
del biomagnetismo, de las radiaciones telúricas,
procuraban que sus construcciones se orientaran en función
de ellas. En algunas tumbas egipcias se han encontrado
objetos de radiestesia que demuestra que aplicaban estos
instrumentos a la medicina y a la construcción.
En Oriente Medio, ciertas tribus nómades instalaban
sus campamentos al atardecer donde veían que los
perros que los acompañaban dormían, pues
eran conscientes de la sensibilidad de los animales a
las energías de la tierra y eligían los
mejores sitios para descansar
También era cuidadosamente elegida la ubicación
de los monasterios, catedrales, lugares santos y monumentos;
así se podrían multiplicar ejemplos tomados
de textos antiguos
La
ciencia llamada Geobiología (geo=tierra,
bios=vida, logos= tratado, ciencia) nació a principios
del siglo XX con el propósito de ser un nexo entre
el saber antiguo, los conocimientos intuitivos y las investigaciones
científicas. También se la ha llamado “medicina
del habitat” por la importancia que le
da a la vivienda, a los materiales de construcción,
a su ubicación correcta, señala porque motivos
el hogar y/o el lugar de trabajo donde se pasan muchas
horas puede ser causa de enfermedad y también enseña
a remediar lo que se considere necesario para mejorar
la calidad de vida.
La geobiología comenzó estudiando las radiaciones
de la tierra que afectan a los animales, plantas, seres
humanos, y de cuya energía depende nuestra salud
física y mental; luego observó que no solo
afectan la salud las radiaciones naturales que provienen
de la tierra, sino una serie de factores ambientales,
la contaminación eléctrica artificial, las
radiaciones electromagnéticas, las fibras sintéticas,
ciertos materiales de construcción, elementos radiactivos,
etc.
¿Cuántas
veces escuchamos a las personas que dicen sentirse cansadas,
que tienen dificultad para conciliar el sueño,
incapacidad para concentrarse? La experiencia y la práctica
geobiológica cotidiana muestra que el lugar donde
se vive y sobre todo donde se duerme, es decir donde más
horas se permanece, determina el estado de salud física
y emocional
¿Cómo
regresa después de ir al shopping? En general la
gente se siente exhausta, deprimida y dolorida, esto se
debe a la cantidad de productos químicos utilizados
en los materiales (alfombras, pinturas, muebles), en los
productos de limpieza, a los ruidos, las voces, música
con alta frecuencia de vibración, diversidad de
estímulos visuales simultáneos, aire contaminado,
olores algunos que se perciben y otros tan sutiles que
no se llegan a diferenciar pero que igualmente afectan
La
medicina ambiental, la medicina del siglo XXI, se ocupa
de la salud en relación al medio ambiente.
La Dra Sherry A. Rogers en su libro ¿Cansancio
o intoxicación? Comenta que se descubrió
que las enfermedades ambientales eran producto de dos
causas principales: “1.- La adicción de numerosos
químicos nuevos y productos del siglo XX que emiten
gases continuamente en nuestros hogares y oficinas, y
2.- La hermeticidad de nuestras oficinas y hogares para
conservar la energía, que a su vez servía
para concentrar, o mantener en los edificios las emanaciones
químicas”
¿Cuáles son los síntomas más
comunes a la sensibilidad química?
Entre otros: falta de concentración, descoordinación,
fatiga indebida, somnolencia, demoras reactivas, entumecimiento
y hormigueo, confusión, dolor de cabeza, mareo,
falta de desición, calambres musculares
Ernesto
Sábato dice “… si no nos dejamos tocar
por lo que nos rodea no podremos ser solidarios con nada
ni nadie, seremos esa expresión escalofriante con
que se nombra al ser humano de este tiempo, “átomo
cápsula”, ese individuo que crea a su alrededor
otras tantas cápsulas en las que se encierra, en
su departamento funcional, en la parte limitada del trabajo
a su cargo, en los horarios de su agenda.”
¿Qué
es la salud? La salud es un equilibrio interno y externo,
con el micro y macrocosmos.
Reflexionemos
dónde vivimos, pensemos en nuestra salud:
¿Cómo es la casa dónde vive? ¿Es
un lugar frío, qué olores se perciben, hay
húmeda en las paredes? ¿Es agradable estar?
¿Cómo duerme? ¿Tiene sueños
desagradables o pesadillas?
¿Se levanta cansado por la mañana?
¿Siente algún dolor al levantarse, que luego
desaparece durante el día?
¿Reacciona desfavorablemente a los cambios atmosféricos?
¿Padece alguna enfermedad crónica que parece
no tener remedio y que no se alivia con nada?
¿Cómo es su estado de ánimo?
La búsqueda de soluciones es variable, depende
de la conciencia y del ritmo de cada persona en sobrepasar
diversos obstáculos que van desde las propias creencias,
las dudas de la pareja, obligaciones que se anteponen
a la salud, dilaciones, etc.
Según
Dra Sherry A. Rogers hace referencia
a 5 pasos para el logro del bienestar:
1.- Organizarse, preparar
un plan con objetivos y evaluaciones periódicas
para analizar lo que se ha logrado y modificar las metas
si así es necesario, teniendo en cuenta que es
una experiencia de aprendizaje y una prueba terapéutica
en potencia
2.- Desintoxicar la dieta, realizar cambios
de alimentación, sustituyendo aquellos alimentos
procesados, rociados con aditivos químicos y pesticidas,
por el consumo de alimentos que favorecen la desintoxicación
3.- Desintoxicar su persona,
seleccionar productos cosméticos ecológicos,
preferir ropa de algodón, seda y ropa lavable y
no la que debe limpiarse en seco, reemplazar gradualmente
el poliéster y fibras sintéticas por otras
que no quemen, piquen, debiliten y causen ardor, mareos
u otras reacciones, pues la piel debe respirar
4.- Desintoxicar su dormitorio,
reemplazar las fuentes mas comunes de toxicidad, por ej,
elegir colchón de algodón sin pesticida
ni antifuego, sábanas y frazadas de algodón,
no tener plantas ni utilizar fluidos de limpieza aromatizados,
etc.
5.- Desintoxicar su mente,
eliminar los residuos tóxicos mentales que obstruyen
el bienestar, desarrollar hábitos sanos, bailar,
reír, cantar, meditar, realizar ejercicios, visualizar
creativamente los éxitos que tendrá en el
día, mantenerse activo, abrazar y ser abrazado,
vivir alegre y amorosamente .