El sabor de Navidad
La
vida que nace
La vida que crece
La vida que se recibe con Amor
El Amor que se recibe con la Vida
Navidad sinónimo de nacimiento, llegada,
adoración…
¿Cómo explicar el milagro del nacimiento?
…
“Sentí su manita moverse entre mis dedos.
Al principio su tacto era inseguro, como si estuviera
explorando. En cuestión de segundos me agarraba
con fuerza. Sentí a mi hijo todavía nonato
extenderme su mano y entrelazar sus dedos entre los míos
confiadamente, ¡como si me conociera!...”Gregg
Braden
En
Navidad se reedita el nacimiento de Jesús. La representación
tradicional de la Natividad, es el pesebre, una síntesis
teológica, que simboliza en el plano microcósmico,
el nacimiento del Verbo en el mundo, y en el plano microcósmico,
el nacimiento del Verbo en el corazón del hombre,
que es el "lugar" del "segundo nacimiento”.
Es en el corazón del hombre donde nace Cristo a
fin de transformar todo su ser, como dice un himno de
Navidad “Niño divino, vienes a tomar
nacimiento en nuestro corazón"
Una
conocida frase en las enseñanzas de Hermes Trimegisto
dice “Como es arriba, así abajo”
sugiere que las experiencias de nuestras vidas cotidianas,
como el nacimiento, son reflejos de acontecimientos que
ocurren a una escala mayor en el cosmos.
La teoría del caos, un estudio especializado de
matemáticas, menciona que nuestras costumbres también
son holográficas, así la experiencia de
un elemento es reflejada por todos los demás elementos
a través de todo el sistema.
Cada
año al rememorar el nacimiento de Jesús,
revivimos un nuevo nacimiento, una nueva promesa de vida
en cada uno de nosotros y en nuestro planeta
Los sentidos nos vinculan con lo divino que hay
en cada uno de nosotros y a nuestro alrededor
La
Navidad nos invita a recobrar el sentido del gusto, percibir
sabores, compartir la comida
En
el contexto de la cultura india y del hinduismo, la religión
mas antigua del mundo, se asocia el segundo chakra, suadishthana,
con las partes de la conciencia relacionadas con la comida
y el sexo. Tiene que ver con la comunicación del
cuerpo con el Ser interior, con lo que el cuerpo quiere
y necesita, y con lo que encuentra placentero. También
se relaciona: con la capacidad de tener hijos, el agua,
el cuerpo emocional y la voluntad de sentir emociones.
El
sentido del sabor es sutil y complejo, en la actualidad
esta seriamente atrofiado, es una de las victimas del
mundo moderno, día a día estamos bajo presiones
y tensiones que nos dejan poco tiempo para gozar de los
alimentos.
Perdemos con frecuencia el respeto que corresponde al
acto de comer, así como el rito, la presencia e
intimidad que acompaña la comida.
Muchos alimentos modernos carecen de sabor, se fuerza
el crecimiento con fertilizantes artificiales y se riega
con productos químicos, por lo tanto se pierde
al comer la percepción de la esencia de la Naturaleza.
La comida instantánea es un indicio de la falta
de sensibilidad y gusto en la cultura moderna.
La
lengua es el órgano tanto del sabor como del habla.
Las palabras son la expresión de las vivencias,
del misterio interior, de sentimientos y pensamientos
En nuestro mundo veloz y exteriorizado, el lenguaje se
ha reducido a sobreentendidos y etiquetas, se ha vuelto
un fantasma. Muchas de las palabras que empleamos pertenecen
en su espíritu a la categoría de la comida
rápida y resultan insustanciales al escucharlas
En
estos días de Navidad, los mensajes de felicidad
y de buenos deseos se multiplican… buena oportunidad
para expresar lo que sentimos y pensamos de corazón
a corazón
La
Navidad impulsa al ser a volver al hogar
En
la Navidad el hogar se convierte en el verdadero protagonista
que reúne la familia y los afectos
La casa se engalana con símbolos de felicidad y
júbilo, los colores de las guirnaldas, la luminosidad
cálida de las velas, el sonido de campanas.
La mesa se viste de gala, con centros de flores o frutas,
manteles, cristalería y vajilla para disfrutar
de menús especiales con sabores tradicionales
En
estas festividades el re-encuentro del pasado y el futuro
en el presente nos lleva a reflexionar en la vida, que
es mucho más que una serie de experiencias diarias
que suceden al azar.
La concepción holística de la vida nos hace
observar los sucesos que se producen en el mundo como
una oportunidad excepcional para evaluar las consecuencias
de nuestras elecciones, creencias y valores, y realizar
los cambios necesarios en nuestro interior.
Si el mundo exterior refleja nuestras creencias y valores,
entonces ¿es posible un mundo mejor si elegimos
el amor y la compasión para nuestra vida?
La
Navidad nos invita a reconocer la dimensión de
la vida, despertar a nuevas posibilidades, vivir plenamente,
en Amor y Paz
“… La familia es base de la sociedad y el
lugar donde las personas aprenden por vez primera los
valores que les guían durante toda su vida”
“El futuro depende, en gran parte, de la familia,
lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel
especialísimo es el de contribuir eficazmente a
un futuro de paz…”
Juan Pablo II
Bibliografía
consultada:
Braden, G.- El poder de la Profecía
Anodea,J y Vega, S.- Guía práctica de los
chakras
O´Donohue, J.- Anam Cara. El libro de la sabiduría
Celta